Palabra de Vida
El Arca de Noe
Home
Biblia para tu PC
Multimedia Evidencias Arqueologicas
Articulos
Fotos
audio biblia


Algunas Interrogantes sobre El Arca de Noé

 

¿Cómo cupieron todos los animales en el Arca de Noé?

Muchos escépticos aseguran que la Biblia debe estar equivocada, pues dicen que el Arca no pudo haber llevado todos los diferentes tipos de animales. Esto ha persuadido a algunos cristianos de que nieguen el diluvio del Génesis, o que crean que sólo fue un diluvio local que involucró comparativamente unos pocos animales.

 

Usualmente esas personas que dudan no lo han pensado bien. De otro lado, el clásico libro creacionista El Diluvio del Génesis contiene un análisis detallado hecho desde 1961. Un estudio técnico más fácil de entender y actualizado de esta y muchas otras preguntas es el libro de John Woodmorappe Noah's Ark: a Feasibility Study [El Arca de Noé: Un estudio de Factibilidad]. Este artículo se basa en material de estos libros más algunos cálculos independientes. Hay dos preguntas para hacerse:

·        ¿Cuántos tipos de animales necesitó llevar Noé?

·        ¿Era el volumen del arca lo suficientemente grande para llevar los tipos necesarios?


¿Cuántos tipos de animales necesitó llevar Noé?

Los pasajes relevantes son:

 

Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida. (Génesis 6:19-20)

 

De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra. También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra. (Génesis 7:2-3)

 

En el original en Hebreo, la palabra para 'bestia' en estos pasajes es la misma: behemah, y se refiere a los animales vertebrados terrestres en general. La palabra para “reptil” es remes, que tiene varios significados en la Escritura. Noé no necesitó llevar criaturas marinas pues estas no estarían necesariamente amenazadas por la extinción debido al diluvio. Sin embargo, el agua turbulenta causaría una matanza masiva, como se ve en el registro fósil, y muchas especies oceánicas probablemente se extinguieron debido al diluvio. Por lo tanto, si Dios en su sabiduría había decidido no preservar algunas criaturas oceánicas, ese no era problema de Noé.

 

Noé tampoco necesitó llevar plantas, muchas pudieron haber sobrevivido como semillas, y otras pudieron haber sobrevivido en alfombras flotantes de vegetación. Muchos insectos y otros invertebrados eran lo suficientemente pequeños para haber sobrevivido en estas alfombras también. El diluvio barrió a todos los animales terrestres que respiraban aire por sus narices excepto aquellos en el Arca (Génesis 7:22). Los insectos no respiran por una nariz sino a través de pequeños poros ("tráquea") en su esqueleto exterior ("armazón").

 

Animales limpios: Los comentaristas bíblicos están divididos por igual acerca de si el Hebreo significa “siete” o “siete parejas” de cada tipo de animal limpio. Woodmorappe (Geólogo-escritor) toma el ultimo sólo para conceder lo más posible a los escépticos. Pero la gran mayoría de los animales no son limpios, y estaban representados por sólo dos especimenes de cada uno. El término “animal limpio” no fue definido hasta la ley Mosaica. Pero puesto que Moisés también fue el compilador de Génesis, si seguimos el principio que “La Escritura interpreta la Escritura”, las definiciones de la ley Mosaica pueden aplicarse a la situación de Noé. Hay en realidad pocos animales terrestres “limpios” listados en Levítico 11 y Deuteronomio 14.

¿Qué es un “género”?

Dios creó un número de diferentes tipos de animales con amplia capacidad de variación dentro de ciertos límites. Los descendientes de cada uno de estos diferentes géneros, aparte de los humanos, estarían representados hoy por un grupo más grande de lo que se llaman especies. En la mayoría de los casos, aquellas especies que descendieron de una clase particular original hoy serían agrupados dentro de lo que los taxónomos modernos (biólogos que clasifican los seres vivos) llaman un género.

Una definición común de especie es un grupo de organismos que pueden cruzarse y producir descendencia fértil, y que no se pueden cruzar con otras especies. Sin embargo, la mayoría de las así llamadas especies (obviamente todas las extintas) no han sido probadas para ver con qué se pueden aparear o no. De hecho, no solo hay cruces entre las así llamadas especies, sino que hay muchas instancias de apareamientos transgenéricos, así que el “género” puede en algunos casos ser tan alto como la familia.

 

La Escritura hablaba de los géneros de una manera que los Israelitas pudieran reconocerlos fácilmente, sin necesidad de realizar pruebas de aislamiento reproductivo. Por ejemplo, los caballos, las cebras y los burros descienden probablemente de un género equino (con la apariencia de un caballo), puesto que pueden cruzarse, aunque la descendencia es estéril. Los perros, los lobos, los coyotes y los chacales son probablemente de un género canino (con la apariencia de un perro). Todos los diferentes tipos de ganado doméstico (que son animales limpios) descienden de los aurochs, así que probablemente había como mucho siete (o catorce) ejemplares de ganado doméstico abordo. Los aurochs mismos debieron descender de una clase de Ganado que incluye a los bisontes y a los búfalos de agua. Sabemos que los tigres y los leones pueden producir híbridos llamados tigones y ligres, así que es probable que ellos descendieran del mismo género original.

 

Woodmorappe totaliza cerca de 8.000.- géneros, incluyendo los géneros extintos. Por ende, unos 16.000.- animales individuales tenían que estar abordo. Con los géneros extintos, hay una tendencia entre algunos paleontólogos de darle a cada uno de sus nuevos hallazgos un nuevo nombre de género. Pero esto es arbitrario, así que el número de géneros extintos está probablemente bastante sobreestimado. Considere los sauropodos, que son los dinosaurios más grandes, el grupo de los gigantes herbívoros como el Braquiosaurio, el Diplodoco, el Apatosauro, etc. Hay 87 géneros de sauropodos comúnmente citados, pero sólo 12 están “firmemente establecido”' y otros 12 son considerados “bastante bien establecido”'.

¿Dinosaurios?

Un problema que se menciona comúnmente es '¿Cómo se podrían meter esos dinosaurios tan enormes en el Arca?' Primero, de los supuestos 668 géneros de dinosaurios, sólo 106 pesaban más de diez toneladas completamente crecidos. Segundo, como se dijo arriba, el número de géneros de dinosaurios es probablemente muy exagerad. Pero Woodmorappe acepta estos números para ser generoso con los escépticos. Tercero, la Biblia no dice que los animales tenían que estar completamente desarrollados. Los animales más grandes probablemente estaban representados por especimenes “adolescentes” o incluso más jóvenes. El tamaño medio de todos los animales en el arca habría sido el de una rata pequeña, según las tabulaciones actualizadas de Woodmorappe, mientras que sólo el 11 % habría sido mucho más grande que una oveja.

¿Gérmenes?

Otro problema a menudo mencionado por los ateos y los evolucionistas teístas es ¿cómo sobrevivieron los gérmenes de las enfermedades el diluvio?. Esta es una pregunta viciada, presume que los gérmenes eran tan especializados e infecciosos como lo son ahora, de manera que los que iban en el arca debían haber estado infectados con todas las enfermedades que hay en la tierra. Pero los gérmenes eran probablemente más robustos en el pasado, y solo recientemente han perdido la habilidad de sobrevivir en diferentes huéspedes o independientemente de un huésped. De hecho, incluso ahora muchos gérmenes pueden sobrevivir en insectos vectores o cadáveres, o en estado seco o congelado, o ser llevados por un huésped sin causar la enfermedad. Finalmente, la perdida de resistencia a la enfermedad es consistente con la degeneración general de la Caída.

¿Era el volumen del arca lo suficientemente grande para llevar los tipos necesarios?

El Arca medía 300x50x30 codos (Génesis 6:15) que son 140x23x13.5 metros, así que su volumen era 43,500 m3 (metros cúbicos). Para poner esto en perspectiva, esto es el volumen equivalente a 522 vagones de tren de carga, cada uno de los cuales puede llevar 240 ovejas.

 

Si los animales eran guardados en jaulas con un tamaño promedio de 50x50x30 centímetros, eso es 75,000 cm3 (centímetros cúbicos), los 16,000 animales sólo ocuparían 1200 m3 o 14.4 vagones de carga. Incluso si un millón de especies de insectos tenían que estar abordo, no sería un problema, pues requieren poco espacio. Si cada pareja se guardaba en jaulas de 10 cm. por lado, o 1000 cm3, todas las especies de insectos ocuparían un volumen total de sólo 1000 m3, u otros 12 vagones. Esto dejaría espacio para cinco trenes de 99 vagones cada uno para comida, la familia de Noé y espacio para los animales. Sin embargo, los insectos no se incluyen en el significado de behemah o remes en Génesis 6:19-20, así que probablemente Noé no habría tenido que llevarlos abordo como pasajeros de todas formas.

 

El tabular el volumen total es bastante justo, pues muestra que habría mucho espacio en el Arca para los animales con bastante espacio sobrante para la comida, espacio para desplazarse etc. Sería posible amontonar jaulas, con comida arriba o cerca de ellas (para minimizar la cantidad de transporte de comida que los humanos tenían que hacer), para llenar más el espacio del Arca, para permitir así bastante espacio para la circulación del aire. Estamos discutiendo una situación de emergencia, no necesariamente una acomodación de lujo. Aunque hay mucho espacio para ejercicio, de todas formas los escépticos han recalcado las necesidades de ejercicio de los animales. Aún si no permitimos poner un jaula encima de otra para ahorrar espacio de suelo, no habría problema. Woodmorappe muestra, partiendo de las recomendaciones estándar para el espacio de suelo requerido por los animales, que todos ellos juntos habrían necesitado menos de la mitad del espacio de suelo disponible en los tres pisos del Arca. Esta organización permite que la máxima cantidad de agua y comida se pueda almacenar encima de las jaulas cerca de los animales.

Requerimientos de comida

El Arca probablemente habría llevado víveres comprimidos y secos, y probablemente mucha comida concentrada. Quizá Noé alimentó el ganado principalmente con grano, más algo de heno para la fibra. Woodmorappe calculó que el volumen de víveres habría sido sólo un 15 % del volumen total del Arca. El agua potable solo se habría tomado el 9.4 % del volumen. Este volumen se reduciría mucho si el agua de la lluvia era recolectada y vertida en canales.

Requerimientos para el manejo de los excrementos

Es dudoso que los humanos hayan tenido que limpiar las jaulas cada mañana. Posiblemente ellos tenían pisos con rampas o jaulas con pizarras, donde el estiércol podía caer lejos de los animales y ser vaciado (¡había bastante agua alrededor!) o destruido por vermidescomposición (descomposición por gusanos) lo que también proveería lombrices de tierra como fuente de comida. Una cama muy profunda a veces puede durar por un año sin necesidad de un cambio. El material absorbente (ej. aserrín, fibra larga, virutilla de madera y especialmente musgo de la turba) reduciría el contenido húmedo y por lo tanto el hedor.

Hibernación

El espacio, la alimentación y los requerimientos para el manejo de los excrementos eran adecuados incluso si los animales tenían ciclos de sueño día y noche normales. Pero la hibernación es una posibilidad que reduciría estos requerimientos aún más. Es cierto que la Biblia no la menciona, pero tampoco la descarta. Algunos creacionistas sugieren que Dios creó el instinto de hibernación para los animales en el Arca, pero no debemos ser dogmáticos en ninguno de estos sentidos.

 

Algunos escépticos argumentan que la comida llevada a bordo descarta la hibernación, pero no es así. Los animales que hibernan no duermen todo el invierno, a pesar de lo que se cree popularmente, así que todavía necesitarían comida ocasionalmente.

Conclusión

Se ha mostrado aquí que se puede confiar en la Biblia en asuntos sujetos a examen como el arca de Noé. Muchos cristianos creen que solo se puede confiar en la Biblia en asuntos de fe y moral, no en asuntos científicos. Pero deberíamos considerar lo que Jesucristo mismo le dijo a Nicodemo: Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales?(Juan 3:12).

 

Similarmente, si las Escrituras pueden estar equivocadas en asuntos sujetos a examen como la geografía, la historia y la ciencia, ¿por qué se debería confiar en ellas en asuntos como la naturaleza de Dios y la vida después de la muerte, que no están abiertos a exámenes empíricos? Por eso los cristianos deben estar siempre preparados para presentar una buena defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que demande razón de la esperanza que hay en ellos (1 Pedro 3:15), cuando los escépticos afirman que la Biblia entra en conflicto con los “hechos científicos conocidos”.

 

Fuente: www.planetajoven.com

Enter supporting content here

¡Tu palabra es lampara a mis pies!